
Caños y tubos para conducción
Ofrecemos una amplia gama de caños y tubos para sistemas de agua, gas, vapor, contra incendio, aire comprimido, calefacción, de calderería, aire acondicionado, petroleo, gasoil, redes sanitarias, electricas, clocales, pluviales, tratamientos de agua, aceites termicos, amoniaco, de vacio, de refrigeración, frigorificos, minería, energía solar, agroindustrias, sanamiento de agua, eléctricas y otros.
Metalicos: Caños y tubos en acero con y son costura, hierro fundido, cobre, tipo hidrobonz, bronce y bronce roscado.
Plásticos: Pvc, polipropileno, fusión, reticulados, HDPC.
Extremos de acuerdo al material: Roscados, para soldar, para pegar, ranurados, para fusionar, con aro.
Medidas de caños y tubos con/sin costura
NORMAS: ASTM A 53/A 106, API 5L, API Gr. B API X42
MEDIAS | DIAMETRO EXTERIOR | SCH-40 ESPESOR PARED | SCH-40 PESO POR METRO | SCH-80 ESPESOR PARED | SCH-80 PESO POR METRO | |
---|---|---|---|---|---|---|
Pulgadas | DN | mm | mm | kg/Mts | mm | kg/Mts |
1/8 | 3 | 10,3 | 1,73 | 0,36 | 2,41 | 0,46 |
1/4 | 6 | 13,7 | 2,24 | 0,63 | 3,02 | 0,80 |
3/8 | 9 | 17,1 | 2,31 | 0,85 | 3,20 | 1,10 |
1/2 | 13 | 21,3 | 2,77 | 1,27 | 3,73 | 1,62 |
3/4 | 19 | 26,7 | 2,87 | 1,68 | 3,91 | 2,19 |
1 | 25 | 33,4 | 3,38 | 2,50 | 4,55 | 3,23 |
1 1/4 | 32 | 42,2 | 3,56 | 3,38 | 4,85 | 4,47 |
1 1/2 | 38 | 48,3 | 3,68 | 4,05 | 5,08 | 5,41 |
2 | 50 | 60,3 | 3,91 | 5,44 | 5,54 | 7,48 |
2 1/2 | 63 | 73,0 | 5,16 | 8,62 | 7,01 | 11,41 |
3 | 76 | 88,9 | 5,49 | 11,27 | 7,62 | 15,27 |
4 | 102 | 114,3 | 6,02 | 16,06 | 8,56 | 22,32 |
5 | 125 | 141,3 | 6,55 | 21,76 | 9,52 | 30,96 |
6 | 150 | 168,3 | 7,11 | 28,23 | 10,97 | 42,57 |
8 | 200 | 219,1 | 8,18 | 42,54 | 12,70 | 64,65 |
10 | 250 | 273,0 | 9,27 | 60,34 | 15,09 | 95,97 |
12 | 300 | 323,8 | 9,53 | 73,76 | 17,48 | 132,05 |
14 | 350 | 355,6 | 11,13 | 94,41 | 19,05 | 158,11 |
16 | 400 | 406,4 | 12,70 | 123,18 | 21,44 | 203,54 |
18 | 450 | 457,2 | 14,30 | 155,78 | 23,83 | 254,59 |
20 | 500 | 508,0 | 15,10 | 183,22 | 26,20 | 311,19 |
24 | 600 | 609,6 | 17,48 | 254,92 | 30,96 | 442,11 |
Diferencias entre caños de acero con costura y caños sin costura.
La principal diferencia que separa a los caños con costura de los sin costura es la soldadura. Esta soldadura puede generar complicaciones.
El motivo por el cual los tubos sin costura son los más elegidos es que estos pueden tolerar presiones y temperaturas altas sin agrietarse. Por otro lado, estos son tubos más delgados y livianos que facilitan la medición de la presión.
Las tuberías con costura o soldadura son muy débiles en el punto de la soldadura. En este punto pueden generarse grietas y roturas. Además, estos caños pueden soportar aproximadamente un 20% menos presión que aquellos que no tienen costura.
También presentan diferencias en su diseño. Los tubos sin costura suelen tener más defectos en su revestimiento que los que sí tienen costura, que poseen una calidad mayor en su superficie. Esto los vuelve más fáciles de manejar.
Estas tuberías con costura son predilectas en industrias como la automotriz, aeroespacial o electrónica, donde las cañerías están expuestas a niveles de presión bastante menores.
Otra diferencia a favor de los tubos con costuras es que estos se fabrican en una amplia variedad de tamaños disponibles. El otro tipo de tubos suele venir en diámetros mucho más limitados.
¿Qué tipos de caños existen?
Las cañerías y tuberías son indispensables para la conducción de distintos fluidos, como agua, petróleo, gas y algunos fluidos concentrados.
Si estás buscando caños para una nueva instalación de conducción de fluidos o para el mantenimiento de alguna ya existente, existen varios tipos de caños según tus necesidades y preferencias.
Si tenés dudas al respecto de qué tipo de cañería es conveniente comprar debés tener en cuenta lo siguiente.
- ¿Qué tipo de fluido va a transportar?
- ¿Cuáles son las condiciones de trabajo del sistema? (La presión, la temperatura, si se encuentra al aire libre o no, etc.)
- ¿Necesito tubos o caños altamente resistentes a la corrosión?
- ¿Necesito que los tubos o caños sean livianos?
- ¿Necesito que sean fáciles de transportar?
- ¿Necesito que sean altamente resistentes a temperatura elevadas?
La principal división en materia de tuberías se hace entre caños con costura y caños sin costura.
¿De qué materiales se fabrican los caños?
La amplia variedad de materiales permite a los consumidores elegir la tubería ideal según sus necesidades y preferencias. Cada material presenta sus ventajas y desventajas, puntos que lo vuelven óptimo para cierto tipo de instalación o que pueden causar más mal que bien.
Aquí abajo te dejamos una breve explicación sobre los puntos a favor y en contra de cada tipo de caños o tubos. Esperamos que te sirva para elegir correctamente según el tipo de instalación de conducción de fluidos para el que lo necesites.
Si tomamos en cuenta su material, podríamos decir que:
1- Los caños de acero resultan muy ventajosos. Tienen buenas características mecánicas, facilidad de trabajo, pueden ser soldados y no suelen ser muy costosos. Sin embargo, por su material, son propensos a corrosiones. Una corrosión podrá destruir por completo el caño y, por ende, la instalación. Suelen usarse mayormente en redes de gases.
2- Los tubos de hierro fundido tienen a su favor que nunca se corrosionan. Son muy resistentes a casi todo tipo de fluidos gracias a su protección interna. También resisten a los cambios de temperatura, al fuego y no producen ruidos. Suelen utilizarse en desagües pluviales y de aguas negras.
3- Los caños de cobre se adaptan a distintos materiales de obra, su maleabilidad y resistencia. Este tipo de caños son resistentes a grandes presiones y se adaptan a tramos defectuosos de la instalación. Se recomienda no utilizarlos en exteriores. Se utiliza en redes de refrigeración, gas y agua fría.
4- En cuanto a los caños de PVC, estos son ideales por su fácil aplicación y traslado. Resisten a materiales ácidos, aceites y álcalis gracias a su recubrimiento interno. Resultan desventajosos por su baja tolerancia a la intemperie y a fluidos de temperaturas mayores a los 60º. Se utilizan para instalaciones de evacuación de aguas pluviales y residuales.
5- Las tuberías de polipropileno (PP o PPR), son ideales por su ligereza, su fácil aplicación y por ser altamente resistentes al calor.
6- Las cañerías de polietileno reticulado (PE o PEX) presentan puntos a favor similares a las de PVC. La diferencia radica en su vulnerabilidad al estar a la intemperie por periodos prolongados.
¿Cuáles son las industrias que utilizan caños?
Estos caños suelen utilizarse en industrias con instalaciones de:
- Agua
- Gas
- Vapor
- Aire
- Desagües cloacales o pluviales
- Extinción contra incendios
- Barros
- Vacío
- Pulpas
- Riego
- Agro-industriales
- Redes sanitarias
- Aire comprimido
- Aceites térmicos
- Calefacción
- Refrigeración
- Aire acondicionado
- Frigoríficas
- Petroleras
- Gas-oil
- Tratamiento de agua
- Saneamiento
- Energía solar
- Eléctricas
- Calderería
- Térmicas
- De amoníaco
- Mineras
¿Qué normas se tienen en cuenta para la fabricación de los caños?
STD IRAM 2502: caños de acero para usos comunes.
ASTM A 53/A 106: tuberías sin costura, con soldadura, o tuberías con galvanizado en inmersión caliente.
API 5L: tubería de acero al carbono.
API Gr. B API X42: tubería de acero al carbono.
¿Dónde comprar los mejores caños y tubos?
En Abinco S.A. estamos orgullosos de nuestra trayectoria de más de 50 años proveyendo los mejores materiales para conducción de fluidos y el mantenimiento de instalaciones existentes.
Tanto en la industria como en la construcción, nuestras válvulas, tubos, caños, bridas y accesorios son las elegidas para instalaciones de agua, gas, vapor, aire, desagües, frigoríficas, petroleras, mineras, entre otras.
En Abinco ofrecemos caños y tubos para instalaciones de fluidos de diferentes medidas entre 1/8’’ hasta 24’’. Fabricados con los mejores materiales y con diferentes extremos (roscados, para soldar, para pegar, ranurados, para fusionar o con aro) según tu necesidad.
Podés elegir tubos y caños con o sin costura de:
- Acero al carbono
- Hierro fundido
- Cobre
- Bronce
- PVC
- Polipropileno
- Fusión
- Reticulado
¡No dudes en contactarnos!